



Desarrollo Emocional

Las vivencias en los primeros años de vida son la base sobre la que l@s niñ@s se desarrollarán a nivel psicológico y emocional.
Las experiencias placenteras abren al niñ@ al mundo, las experiencias reiteradas de displacer le cierran y repliegan.
Del equilibrio entre ambas depende el cómo se relacionará con el mundo.
En mi proyecto, hago un acompañamiento emocional basado en un respeto de las necesidades profundas del niñ@ en las diferentes etapas evolutivas, acompañándol@ en los procesos de frustración natural que forman parte de la realidad del día a día.




Con empatía.
​
Con un clima de amor y respeto a su individualidad.
​
Creando un vínculo afectivo suficientemente fuerte y seguro.
​
Atendiendo sus necesidades emocionales, sin reprimirle.
​
Poniendo límites claros, coherentes y adecuados a su desarrollo.
​
Favoreciendo su autonomía, ayudando solo cuando sea necesario.

Acompañando a salir de las rabietas y entrar en calma.
​
Utilizando un tono de voz adecuado.
​
Sin ridiculizar sus miedos.
​
Ofreciendo oportunidades para elegir y comprobar su “poder personal”.
​
Permitiendo probar dónde están los límites.
​
Animando a expresar con claridad lo que les gusta y lo que les molesta.

